¿Quieres comprar entradas para FreeTour monumental por Sevilla?
ComprarBASILICA DE LA MACARENA SEVILLA
La Basílica de la Macarena de Sevilla es uno de los lugares más importantes y bonitos a los que ir, sobre todo si nos movemos en el entorno del culto y el turismo religioso. Se trata de una basílica ubicada en el barrio que lleva su mismo nombre, el barrio de la Macarena. En realidad, es la virgen de la Macarena la que ha obtenido el nombre de su barrio.
Este barrio es uno de los más conocidos de la ciudad, y es por varios motivos. El barrio de la Macarena tiene un marcado aire cultural, y no solo por su impresionante basílica principal. Es una zona con muchas librerías y locales de ocio de este ambiente, locales de ropa vintage, el mercado de la feria, etc. Después hablaremos de lo buena que es esta zona para disfrutar de un buen rato de turismo, pero antes nos vamos a centrar en la Basílica de la Macarena.
UN POCO DE HISTORIA
Aunque a este tipo de templos casi siempre le atribuimos una cantidad de años muy grande, la realidad es que en muchos casos tampoco se trata de construcciones tan antiguas. En este caso, la basílica de la Macarena comenzó a construirse hace unos 80 años, en 1941. Hay personas que aún viven, y que pudieron pasar por esa calle cuando todavía no estaba la basílica.
Es el cobijo de la imagen de la virgen de la hermandad de la Esperanza Macarena, y custodia de las imágenes propias de dicha hermandad. Esta última no era la función para la que estaba pensada en un principio, pero tras el incendio de la capilla de San Gil de 1936, esta adquirió la función.
Tanto el terreno como el edificio, esta bendecido por el que entonces era el arzobispo de Sevilla, Pedro Segura y Sáenz, y figuran como padrinos los conocidos personajes históricos de Queipo de Llanos y Serafina Salcedo. Dentro de este ámbito, el logro más grande de esta basílica es la obtención de la “categoría” de basílica menor, una dignidad que se obtuvo a través del Papa Pablo VI, y que convirtió a esta construcción, en la primera en Sevilla en ostentarla.
PARTES DE LA BASILICA
Podríamos distinguir principalmente cuatro partes dentro de este edificio de decoración neobarroca. Tres capillas y el altar de la Hispanidad. Las capillas reciben el nombre de; Camarín de la Macarena, camarín de la Sentencia, y capilla del Rosario. Se trata de espacios realmente bonitos, y decorados con pinturas, frescos, figuras y materiales de alta calidad como el mármol de diferentes colores. Esto aporta una presencia realmente atractiva de cara a los turistas y a los fieles de esta hermandad. Es una basílica muy bonita.
MUSEO
El museo que esta basílica alberga es otro de los atractivos turísticos que tiene. Se trata de un museo bastante grande, de casi 800 metros cuadrados distribuidos en distintas plantas. A lo largo del recorrido de este museo, podemos experimentar un verdadero acercamiento y repaso a todo lo que significa la semana santa de Sevilla, además de una gran cantidad de elementos concretos que atañen a la Hermandad de la Esperanza Macarena, que es de la que más objetos y reliquias se han podido conservar y obtener a lo largo de sus casi 400 años de antigüedad.
Sin duda se trata de uno de los lugares de Sevilla con más atractivo turístico, y es en parte, además de su larga historia, por su buena ubicación. Tenemos en este barrio la posibilidad de visitar otros lugares cercanos como el hospital de las Cinco Llagas, las iglesias de Santa Marina o San Marcos, o la puerta de Córdoba, entre otros.
Horarios de visita
Lunes a Sábado: de 9 a 14 y de 17 a 21 horas | |||||
Domingos y Festivos: de 9.30 a 14 y de 17 a 21 horas | |||||
| |||||
Domingo de Ramos: de 10 a 15 horas | |||||
Lunes a Jueves Santo: de 9 a 15 horas | |||||
Viernes Santo: Cerrado | |||||
Sábado Santo: de 10 a 15 horas | |||||
Domingo de Resurrección: de 10 a 15 y de 17 a 21 horas |
¿Quieres comprar entradas para FreeTour monumental por Sevilla?
Comprar